A casi un año.
A casi un año de mi inicio en el zapatismo, me parece pertinente hacer un recuento de lo que ha pasado...
Investigar un nuevo tema, siempre es interesante. Encontrar un nuevo tema de investigación resulta intrigante. ¿cómo fué que llegué aqui?. Por una de esas casualidades que a veces la vida ofrece.
En un momento de crisis filosófica, donde ni siquiera la lógica me ofrecía consuelo... en ese momento descubrí por casualidad (¿o causalidad?) una vieja revista rebeldía. Una en donde aparecía la Sexta Declaración de la Selva Lacandona; de la cual no entendí nada.
Después platicando con Alfonso sobre el EZLN, decidí que debía estudiar ese tema. Y que mejor, que hacerlo en un seminario donde la investigación es libre. Aqui manifiesto mi agradecimiento a la profesora Xochitl Molina, por su apoyo a mi incipiente zapatismo.
Despue el camino empezo a ser mas fuerte. Al inicio todo era un tramite para pasar una materia, despues fue un estudio que me permitiría ampliar mi bagaje filosófico. Ahora es una manera de vivir.
se convirtió en esto, cuando deje de sentir tristeza por la muerte de Fernando, y me di cuenta que tenía que hacer algo con mi vida, y con el recuerdo de aquellos que han desaparecido.
Asi es como el EZLN se convirtió en una parte de mi vida (aunado a la lógica, al rap y a la filosofía).
¿Qué he logrado? es dificil saberlo. Me arriesgo a decir que he madurado como persona por medio del estudio del EZLN. Quiza obtuve un poco de conciencia acerca de lo que estaba sucediendo en el sureste mexicano. Tal vez (y en menor medida) obtuve ese grado de misticismo que siempre quise tener.
Será y fué la historia que acabo de relatar.
A un año de mi "insurrección" he obtenido mucho. He logrado descubrir la fuerza que me hace decidir por mi. Descubri todo el valor que tengo para ponerle un alto a las situaciones dificiles.
Descubri que en el fondo, siempre he sido adherente a la otra campaña y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Lo conseguido o lo perdido no es una empresa que yo tenga que contabilizar. Quiza la historia me dirá si avancé o retrocedí.
en palabras del Comandante Fidel Castro: La historia me absolverá.
Investigar un nuevo tema, siempre es interesante. Encontrar un nuevo tema de investigación resulta intrigante. ¿cómo fué que llegué aqui?. Por una de esas casualidades que a veces la vida ofrece.
En un momento de crisis filosófica, donde ni siquiera la lógica me ofrecía consuelo... en ese momento descubrí por casualidad (¿o causalidad?) una vieja revista rebeldía. Una en donde aparecía la Sexta Declaración de la Selva Lacandona; de la cual no entendí nada.
Después platicando con Alfonso sobre el EZLN, decidí que debía estudiar ese tema. Y que mejor, que hacerlo en un seminario donde la investigación es libre. Aqui manifiesto mi agradecimiento a la profesora Xochitl Molina, por su apoyo a mi incipiente zapatismo.
Despue el camino empezo a ser mas fuerte. Al inicio todo era un tramite para pasar una materia, despues fue un estudio que me permitiría ampliar mi bagaje filosófico. Ahora es una manera de vivir.
se convirtió en esto, cuando deje de sentir tristeza por la muerte de Fernando, y me di cuenta que tenía que hacer algo con mi vida, y con el recuerdo de aquellos que han desaparecido.
Asi es como el EZLN se convirtió en una parte de mi vida (aunado a la lógica, al rap y a la filosofía).
¿Qué he logrado? es dificil saberlo. Me arriesgo a decir que he madurado como persona por medio del estudio del EZLN. Quiza obtuve un poco de conciencia acerca de lo que estaba sucediendo en el sureste mexicano. Tal vez (y en menor medida) obtuve ese grado de misticismo que siempre quise tener.
Será y fué la historia que acabo de relatar.
A un año de mi "insurrección" he obtenido mucho. He logrado descubrir la fuerza que me hace decidir por mi. Descubri todo el valor que tengo para ponerle un alto a las situaciones dificiles.
Descubri que en el fondo, siempre he sido adherente a la otra campaña y al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Lo conseguido o lo perdido no es una empresa que yo tenga que contabilizar. Quiza la historia me dirá si avancé o retrocedí.
en palabras del Comandante Fidel Castro: La historia me absolverá.
El camino es difícil y mantenerte en él será tu cruz pero se volvió tu verdad, esa verdad que dirige nuestras vidas
ResponderEliminar